Este artículo se divide en tres partes:
1ª: Larra habla del teatro, del representado y del que supone que es la vida real y critica(al igual que el teatro) a la política. Hablando de política da paso a la siguiente parte, ya que liga la política con la falta de libertad.
2ª:Historia de un condenado a la pena capital. Esta parte puede dividirse a su vez en 3 :
1. Acontecimiento inicial: salida del preso de la cárcel.
2. Desarrollo: traslado del reo por la ciudad hacia el partíbulo.
3.Desenlace: llegada al tablado y descripción detallada de la ejecución.
3ª: Reflexión de Larra sobre la pena capital con un tono de crítica.
Esta reflexión pasa casi desaprecivida porque va ligada a la historia contada anteriormente.
TEMA Y SUBTEMAS
Tema: La pena de muerte.
Subtemas: La falta de libertad con la llegada de la censura.
La política.
El teatro que es la realidad.
Presencia de las armas en la sociedad.
La morbosidad del pueblo español.
La apariencia social.
El orgullo de clase.
¿QUE PIENSA LARRA SOBRE LA PENA CAPITAL?
Larra está totalmente en contra de la pena de muerte porque cree que es una violación de los derechos humanos y que representa una gran falta de justicia y que es inhumano ya que trata al ser humano de animal sin tener en cuenta sus sentimientos.
También dice que hace salir y crecer a la morbosidad de los ciudadanos, que acudan a la ejecución como quien acude al circo.
Larra no entiende como se pude matar a una persona por matar a otra ya qu de este modo el ejecutor debería ser ejecutado por lo mismo.
¿ANÁLIS ENSAYÍSTICO O ANÉCDOTA COSTUMBRISTA?
Esun análisis ensayístico ya que muestra una crítica e ironía continua del tema con un vocabulario algo culto.
Además la estructura es casi inapreciable ya que todas las partes están perfectamente ensambladas de modo que una sigue a la otra sin separaciones evidentes, sino que continuando la historia.
PAÍSES EN LOS QUE HAY PENA DE MUERTE HOY
Africa:
Argelia




Benín



Botsuana




Burkina Faso




Camerún



Rep.Centroafricana




Chad




Somalia




Túnez Uganda



América del norte y centroamérica:
Antigua y Barbuda




Bahamas




Barbados



Belice


América del sur:
Guyana


Asia:
Afganistán




Arabia Saudita




Baréin




Bangladés




Kuwait




Malasia




Omán




Siria




Vietnam


Europa:
Bielorrusia


Oceanía:
Nauru


Suprimida para todos los crímenes
Suprimida para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como los cometidos en tiempo de guerra)Contemplada como sanción penal, pero suprimida en la práctica
Contemplada como sanción penal, aún aplicada
No hay comentarios:
Publicar un comentario