viernes, 17 de junio de 2011

LA VIDA DE MADRID


ESTRUCTURA

Este artículo está dividido en tres partes:
1. Reflexión de Larra sobre la vida: para qué se vive y por qué; nacemos para morir y morimos porque nacemos.
2. Paseo de Larra con un joven rico en el que mantienen una conversación en la que el joven cuenta a Larra la rutina de su vida diaria.
3. Reflexión de Larra sobre lo que ha escrito en la que dice que no ha ofendido a nadie von sus palabras.

CRÍTICA

Aunque, como dice Larra, a priori parece que su artículo no va dirigido a nadie en concreto, en realidad está criticando a los ricos, porque no aprobechan su fortuna para disfrutar de la vida al máximo, sin limitaciones, se dejan llevar por la rutina y acaban aburriéndose de su vida, de manera que convierten una virtud(el tener riqueza) en un defecto. Sin embargo los que no poseen sus mismas riquezas aprovechan más el tiempo y hacen lo que realmente quieren hacer, y sintiendo admiración por un sinlímite de cosas.

RECURSOS LITERARIOS

PARALELISMO: -Allí dos horas, dos cigarros y dos amigos.
ASÍNDETON:-...tiendo la vista por encima; leo los partes, que se me figura siempre haberlos leído ya; todos me suenan a lo mismo; entra otro, lo cojo...                                                                                                                       

5 comentarios:

  1. Respuestas
    1. pablo escobar al mando vamos hacer todo lo posible para poder traficar coca hasta tu profe se lo merece

      Eliminar
  2. hola vamos a explotar tu web pedrito y despues tu casa con un coche bomba

    ResponderEliminar