viernes, 17 de junio de 2011

LOS BARATEROS O EL DESAFÍO Y LA PENA DE MUERTE


ESTRUCTURA

Este artículo está dividido en tres partes:
1. Reflexión de Larra. Larra habla sobre la necesidad de la sociedad de retener a un hombre por creer que este sea el culpable de un delito, por si acaso, y  la necesidad de cárcelen en buen estado para que no sufran los inocentes que han tenido que pasar un tiempo en la cárcel por ser sospechosos.
2. La historia. Larra cuenta la historia de dos barateros que discuten en la cárcel, con la consecuencia de la muerte de uno a manos del otro, por lo que la sociedad condena al asesino a pena de muerte .
3.Reflexión de Larra sobre la muerte de este y muchos otros en su misma situación y sobre el silencio del pueblo ante esta acción.

ALGUNOS DE LOS RECURSOS LITERARIOS USADOS

Campos asociativos: -(de delito) defenderse, acometida, crimen, pena, ofendida, vengarse, pevenirse, castigar, escarmentar, destruír, criminal, agresor, agresiones, dieszmar, defensa, sospechado, agresor, fuerza, atentar, grave, detención, desgracia, injusto, juicio, condenación, sospecha, acusación, cárcel, sufrimiento, detenido...
Polisíndeton: -...y la sociedad siguió, y siguieron con ella los duelos, y siguió vigente la ley, y barateros la burlarán...
Anáfora: -...el juego, nutrición terrible[...]; el juego, sómbolo de la solución...
-Desde el momento en que la sociedad retira sus beneficios a sus asociados; desde el momento en que, olvidando la protección que les debe, los deja al arbitrio de un cómitre despótico; desde el momento en que el preso...
-¿Con qué derecho la sociedad exige[...]??¿Con que derecho se sigue[...]?
Metáfora:-porque mi cadáver será un libro, y un libro ese garrote vil, donde los míos, que ahora le miran estúpidamente sin comprenderle, aprenderán aleer.
Paralelismo:-Yo te lancé de mi seno, yo te retiré mi amparo, yo te castigo antes de juzgarte...

CRÍTICA

Larra critica en este artículo la falta de libertad del pueblo y la desigualdad de condiciones de este frente a las clases altas especialmente la desigualdad frente a la ley, la cual es mucho más dura y cruel con una persona de clase social baja que con un rico, ya que a estos se le consientes cosas que a los pobres no.
Larra critica a la sociedad del momento, que consiente esta injusticia y propone que el pueblo se haga valer y que(el cree) que el pueblo es la base de una sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario