lunes, 6 de junio de 2011

TEMAS GENERALES DE LOS ARTÍCULOS DE LARRA

Los calaveras. Artículo 1º.


-Costumbrista.
Cuenta las costumbres, modo de ser y de vida del calavera silvestre y del doméstico, dentro de este último nos habla también del calavera-lampiño.


Los calaveras. Artículo 2º y conclusión.


-Costumbrista.
Cuenta las costumbres, modo de ser y de vida de diferentes especies de calaveras domésticos (calavera-temerón, calavera-langosta, calavera-plaga, calavera-tramposo, calavera-cura, viejo calavera y mujer-calavera).


El castellano viejo.


-Crítica social.
Critica a un tradicional hombre castellano patriarca.


Los barateros o el desafío y la pena de muerte.


-Crítica social.
Critica la sociedad del momento, la pena de muerte y como el publo llano es desatendido y despreciado por las clases dominantes, las  clases altas.

El casarse pronto y mal

-La educación.
Se muestran las diferencias entre la educación tradicional y la afrancesada.

Corridas de toros

-El valor y la crueldad.
Los toros eran una manera de demostrar la valentía del que a ellos se enfrentaba.
Los hombres ponían ante al toro perros (destinados a una muerte segura) y caballos que tenían que sufrir las cornadas del animal para que su dueño se divirtiese un rato. El toro era cruelmente tratado y ridiculizado y el público elegía si moría o no(devida la morvosidad de la gente la respuesta era sí).

El día de difuntos de 1836

-Crítica social.
Critica a la gente que va al camposanto a recordar lo perdido y a Madrid, que está undida en la miseria y en la desesperanza.

La diligencia

-La evolución de los transportes.

Donde las dan las toman

-Critica las cartas alos periódicos.
La fonda nueva

-Crítica social.
Critica a la gente que come fuera cuando no se come nunca mejor que en casa.
Cómo los restaurantes empiezan bien y se van dejando( en general cualquier negocio).

La vida de Madrid

-La rutina.
Cómo un rico, que tiene todo lo que desea y más puede aburrirse por hacer siempre lo mismo y nunca estar conforme.

Vuelva usted mañana

-Despecio a los extrangeros.
El cómo un extrangero se ve ignorado por los trabajadores españoles y cómo su idea de acabar unos trámites en quince día se esvanece, pues ya concurridos seis meses la única respuesta que ha obtenido ha sido: vuelva usted mañana.

Yo quiero ser cómico

-Crítica a los cómicos.

Un reo de muerte

-La pena de muerte.
El cómo una persona era matada en público y cómo la morbosisdad de la gente hacía que estos estubieran al rededor para no perder detalle.

2 comentarios:

  1. impresionante, me has ayudado un montón, te amo, eres lo más, sigue haciendo este tipo de artículos eres el mejor te adoro lo haces genial,64646464646464646464646464646464646464646464646464664646464646464646464646464646464646464646464646464646464646464

    ResponderEliminar